sábado, 8 de junio de 2024

Panecillos caseros dulces

 

¡Qué ricos están estos panecillos caseros dulces! Hoy los hemos tomado para el desayuno y los hemos querido compartir con vosotros en un paso a paso con imágenes para que veáis qué fáciles resultan de hacer.
Estos panecillos se elaboran con queso fresco batido o queso Quark, pero si no lo tenéis podéis reemplazarlo por queso para untar, yogurt griego natural, requesón, o queso ricotta. Yo los hice con yogurt sabor platano.

Son panecillos dulces, no necesitan leudar antes de ir al horno, se hacen con levadura tipo Royal y si queréis que tengan un delicioso toque dulce extra podéis ponerle azúcar por encima. Luego ya solo queda abrirlos recién hechos y calentitos y untarlos con mantequilla, mermelada, paté casero o lo que más os guste, y disfrutaréis de un delicioso desayuno o merienda.

Ingredientes

300 g de harina de trigo (harina común)
150 g de queso Quark o queso fresco batido (puedes reemplazarlo con queso para untar, yogur griego natural, queso ricotta, o requesón)
1 huevo
6 cucharadas de aceite de girasol
2 o 3 cucharadas de azúcar
1 pizca de sal
1 sobre (16 g) de levadura en polvo tipo Royal (polvos de hornear, levadura química)
4 o 5 cucharadas de leche
Para decorar: Azúcar  glass o semillas y la yema de un huevo para pintar la masa


Hacemos la masa de los panecillos dulces

Añadimos todos los ingredientes en un bol y lo mezclamos bien con las manos. Si la masa queda muy pegajosa, añadimos un poco más de harina.
Mezclamos bien hasta que nos quede una masa homogénea en forma de una bola grande.
Precalentamos el horno a 180°C.
Hacemos entre 8 y 10 panecillos que colocamos en la bandeja del horno cubierta con papel para hornear.
Con un pincel, pintamos los panecillos con la yema de un huevo.
Para decorar, y darle un toque más dulce, podemos añadir sobre los panecillos un poco de azúcar glass o semillas de lo que más te guste.


Horneamos entre 25 y 30 minutos en el horno.

Sacamos nuestros panecillos del horno y ya están listos para comer, preferentemente os recomendamos comerlos recién sacados del horno. Los podemos acompañar con mantequilla, mermelada, queso… ¡perfectos para el desayuno!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

ENTRADA DESTACADA

Remedios Caseros para los síntomas del resfriado

El resfriado común es una afección que todos experimentamos en algún momento. Los síntomas, que incluyen congestión nasal, dolor de garganta...

ENTRADAS POPULARES